
Recursos
Reflexiones de Nina Simon acerca de los museos participativos y sobre cómo abrirlos a la comunidad, a través de la participación de sus miembros.
Un museo en el que los visitantes son los protagonistas activos es, entre otras cosas, dinámico y económicamente sostenible. En este video, Nina Simon explica su experiencia en el Museo de Arte e Historia de Santa Cruz y cómo se ha convertido en un centro vibrante y activo gracias a la contribución de los visitantes.

ARTImetría dispone de un fondo bibliográfico especializado en marketing y gestión cultural.
El fondo, integrado por más de 2.000 títulos entre libros, revistas y artículos, se actualiza periódicamente con nuevas adquisiciones.
- El público objetivo de la arqueología crece en Francia
Encuesta sobre la imagen de la arqueología entre la población francesa realizada por el Institut National de Recherches Archéologiques Préventives (INRAP) de Francia en ocasión de las Journées de l’Archéologie 2011, y que actualiza los indicadores obtenidos el año 2005 en una encuesta anterior. - Cómo hacer posible un proyecto escénico
Presentación llevada a cabo por ARTImetría en la primera sesión del curso básico para la gestión de proyectos de artes escénicas “Cómo hacer posible un proyecto escénico”, organizado por la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Cataluña i la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña.
Barris en Solfa: proyecto de creación artística comunitaria dirigido por Pablo Persico, a partir del valor socializador de la música y su capacidad de generar experiencias significativas y oportunidades para la inclusión social.