Destacados
- El público objetivo de la arqueología crece en Francia
Encuesta sobre la imagen de la arqueología entre la población francesa realizada por el Institut National de Recherches Archéologiques Préventives (INRAP) de Francia en ocasión de las Journées de l’Archéologie 2011, y que actualiza los indicadores obtenidos el año 2005 en una encuesta anterior. - Cómo hacer posible un proyecto escénico
Presentación llevada a cabo por ARTImetría en la primera sesión del curso básico para la gestión de proyectos de artes escénicas “Cómo hacer posible un proyecto escénico”, organizado por la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Cataluña i la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña. - Art in Prisons. A literature review of the philosophies and impacts of visual arts programs for correctional populations, Alexandra Djurichkovic, 2011
Algunas instituciones y programas culturales han seleccionado a los reclusos como destinatarios de sus programas. Este estudio revisa los impactos que tienen los programas de arte en las prisiones. Se describe la tipología de programas centrándose en los valores que proporcionan los programas artísticos entre la población reclusa. - Laboratorio Permanente de Público de Museos del Ministerio de Cultura
Programa del Ministerio de Cultura que obtiene de forma estable y continuada conocimientos relevantes sobre el público de los museos estatales que son de utilidad para mejorar la gestión museística a través de la investigación, la formación y la comunicación. - Workshop Visitor Studies
Workshop realizado en Calafell en el contexto del programa Didarchtik de la EXARC (International Organisation of Archaeological Open Air Museums and Experimental Archaeology), dentro del subprograma GRUNDTVIG del programa europeo Life Long Learning Programme. El taller giró entorno a las principales cuestiones a tener en cuenta para hacer un estudio de públicos eficaz. - Refining Visitor Tracking for Museum Victoria
Este informe presenta una evaluación del sistema de observación de los visitantes que los museos de Victoria utilizan. La observación de los visitantes proporciona información para la mejora de sus exposiciones y de la satisfacción del público. El objetivo del estudio es actualizar el sistema actual y evaluar alternativas digitales (Bluetooth, radiofrecuencia, wifi, etc.) que cumplen los criterios establecidos de costes, de exactitud, tipo de datos recogidos, requerimientos de personal, adecuación, no intrusión y fiabilidad. - Evaluating Evaluation: Increasing the Impact of Summative Evaluation in Museums and Galleries
El punto de partida de este estudio es la impresión de que, a pesar de los recursos que se inviertan en la evaluación sumativa de los museos, esta evaluación tiene un impacto escaso. Esta investigación ha puesto de manifiesto que solo de manera muy excepcional un museo introduce cambios a partir de alguna conclusión de la evaluación sumativa. De hecho, los cambios, cuando se introducen, son más habituales en el desarrollo de nuevas propuestas, más que en la mejora de las existentes. El escaso impacto se debe posiblemente a la diversidad de sistemas de recogida de datos y de análisis que dificulta la comparabilidad y el establecimiento de recomendaciones que puedan ser compartidas. Otra razón puede ser la diversidad de conceptos y modelos de visitante y de sus motivaciones. Y, por último, el entorno organizativo e institucional que promueve la evaluación, que no quiere dar a conocer sus debilidades. El informe propone recomendaciones para mejorar el impacto de la evaluación. - Building Bridges Between The Arts and Business
Video de Colin Tweedy, CEO de la organización británica Arts & Business, que trabaja para crear puentes entre los profesionales del sector cultural y del mundo empresarial. El objetivo es asegurar que el sector de la cultura conecte con nuevas audiencias y sea menos dependiente de las aportaciones públicas. - 12Manage
Página web con recursos de gestión, foros de debate, y un diccionario metodológico de gran utilidad para acceder a conceptos básicos y no tan básicos relacionados con la planificación, la gestión, el marketing, etc. - Visitor Journey
La necesidad de los museos de adecuar los servicios a sus visitantes los ha llevado a implementar este sistema, para conocer la experiencia del visitante. Así, el Visitor Journey permite dibujar el mapa de la experiencia del visitante en relación con el museo, sus diferentes fases, las interacciones que lleva a cabo, sus necesidades, las dificultades o barreras que se encuentra, con el objetivo de definir las mejoras que deberían introducirse para conseguir que la experiencia sea satisfactoria. En el webinar MCNPro, conducido por Elena Villaespesa y Trilce Navarrete, se presenta esta herramienta así como ejemplos de su implementación por parte de algunas organizaciones. - Cultural Box: recopilación y análisis de datos - turismo cultural
La adopción de datos es esencial para el control, seguimiento y proyección de una actividad turística y cultural. El proceso pasa por conocer qué actores pueden facilitar datos de interés y/o crear formatos que permitan su recopilación y explotación. Finalmente hay que analizar y extraer conclusiones que permitan evaluar la actividad. - Beyond Attendance: A Multi-Modal Understanding of Arts Participation
Estudio del National Endowment for the Arts que presenta una segmentación innovadora de la población según su participación artística.